La Dra. Gabriela del C. López Armas, profesora investigadora del CETI es médico cirujano y partero, con Maestría en Cs. Médicas y un Doctorado en Farmacología.
Cuenta con 8 publicaciones en revistas JCR y dos artículos de divulgación científica.
Colabora directamente con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, (INAOE) en Puebla, el Instituto Jalisciense de Cancerología (IJC), la Universidad de Granada (UGR) en España, la Universidad de Guadalajara en el Departamento de Neurociencias del Centro Universitario de Ciencias de la Salud y en Hospitales Civiles de Guadalajara.
Sus líneas de Generación de Conocimiento son: Bioseñales, donde se puede considerar todas aquellas señales fisiológicas que podamos detectar en el cuerpo humano, algunos ejemplos que ha trabajado junto con su equipo colaborativo en el laboratorio de Biomédica son señales mioeléctricas (EMG, EOG) para la construcción de prótesis mioeléctricas, determinación de fallo muscular en atletas entrenados, así como desarrollo de prototipos para comunicación no verbal por medio de estas señales adquiridas. Otro trabajo que se realizó en esta área fue a partir de la medición de bioimpedancia eléctrica de moco cervical para determinación del día fértil en mujeres sanas.
De igual manera en la LGC de Procesamiento de imágenes médicas se están desarrollando algoritmos automatizados para la detección de imágenes de cortes histológicos pertenecientes a cáncer de mama así como también mamografías digitales de campo completo para determinar la ubicación de una masa mamaria de manera automatizada y con estos aportar nuevas herramientas auxiliares para el diagnóstico médico oportuno. Por ultimo en la LGC Biología Molecular trabaja en la determinación de la expresión génica de diferente MicroRNA y DNA mitocondrial para enfermedades crónico-degenerativas o enfermedades (Diabetes Mellitus, Esclerosis Múltiple y Dengue)
Contacto: glopez@ceti.mx